Web 2.0, actitud 2.0

¡Buenas tardes! ¿Habéis oído hablar de la web 2.0? Seguro que algo os suena…aun así, en este post voy a hablaros de ella y de la inmensa cantidad de posibilidades que nos ofrece, sobre todo en el ámbito educativo. Para empezar, ¿por qué dos punto cero?, tal vez porque existe la web 1.0…pues acertaste. 

En la web 1.0, un administrador proporcionaba documentos, como imágenes o textos a un servidor, de manera que los internautas eran capaces de tener acceso a esa información pero como simples espectadores, ¿aburrido verdad? Bien pues lo que ofrece la web 2.0 es infinitamente más apetecible, os lo aseguro. En primer lugar, cualquier persona es capaz de distribuir al mundo desde las imágenes que ha tomado con su propia cámara, hasta su forma de pensar y gustos. Los usuarios son capaces de convertirse en creadores de contenido de una manera muy sencilla, por ejemplo, abrir un blog supone poner a disposición de cualquier usuario nuestras ideas, pensamientos u opiniones. Es decir, ya no somos so lo receptores de información, sino que, también somos emisores de esta ¿Creéis que este concepto tiene cabida en el ámbito educativo? ¡Por supuesto! Internet pone a nuestra disposición una inmensa cantidad de recursos como revistas, documentos históricos, enciclopedias o diccionarios muy útiles para nuestros alumnos y para nosotros como material sobre el que trabajar y con el que podemos proponer a los alumnos infinidad de retos. Además, ya que podemos convertirnos en emisores de información, la red es una enorme ventana a través de la que podemos compartir actividades que han realizado nuestros alumnos, siendo esto beneficioso también para el propio centro educativo, ya que podemos mostrar de algún modo la metodología y la forma de trabajar que se lleva a cabo en la escuela.

 El concepto de actitud 2.0 significa acabar con el aislamiento de las escuelas, convirtiéndose estas en una red inmensa a través de la que se pueda intercambiar información y vivencias, permitiendo el crecimiento de los alumnos y de los docentes, enriqueciéndose unos de otros. Con la instalación en el aula de una pizarra digital y el reemplazamiento de los libros de texto por las tablets no podemos hablar de educación 2.0, el concepto dos punto cero es una cuestión de actitud, de implicación y compromiso con nuestros alumnos por mejorar su calidad de aprendizaje. Y tú, ¿cómo integrarías este concepto en tu aula? ¡Espero que os haya sido de utilidad!

Imagen recuperada de: Emilie Ogez    https://www.flickr.com/photos/eogez/






Comentarios

Entradas populares de este blog

"RADIO TICUM"

¿Para qué un blog de aula?

¡Enriquecer la capacidad de análisis de nuestros alumnos creando infografías!