¿Aprender en el cole a través de la danza? ¡Imposible!
¡Buenos tardes! Aprovechando que se acerca el día mundial de la danza, hoy voy a hablaros sobre mis dos pasiones,
la danza y la docencia. ¿Creéis que podemos aprender a través de la danza? ¿Y por
qué no introducirla como asignatura dentro del sistema educativo?
Tradicionalmente, la danza se ha vinculado a la educación
artística y física. A través de ella, podemos fomentar la creatividad de
nuestros alumnos, por ejemplo, mediante la invención de coreografías. Pero, ¿no
creéis que la danza pueda ir mucho más allá de la educación física y artística?
Bueno pues la respuesta es sí… A través de la danza podemos conocer la historia
de un pueblo, sus costumbres, o incluso la cultura de un país. Además, el
conocimiento de todo ello fomenta valores en los alumnos como son la tolerancia
y el respeto. ¿Y matemáticas o física? Bien, pues cuando bailamos, estamos
constantemente moviéndonos en un espacio y en un tiempo. Si analizamos cada uno
de nuestros movimientos, nos daremos cuenta de que, o bien con nuestros
desplazamientos o con nuestro propio cuerpo, creamos continuamente formas
geométricas, por ejemplo, somos capaces de crear un círculo con nuestros
brazos, un triángulo con nuestras piernas, desplazarnos en diagonal o el
círculo con respecto al espacio…Además, con los más pequeños podemos trabajar
conceptos más sencillos, como derecha-izquierda, arriba-abajo, detrás-delante…
En definitiva, existen infinidad de maneras de introducir la
danza en las aulas, no solo a través de las típicas materias de educación
física y artística…Si tenemos un poco de creatividad, ganas e imaginación,
podemos vincular este arte a otras asignaturas, ¡ánimo e intentemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la danza!
Comentarios
Publicar un comentario