¡Enriquecer la capacidad de análisis de nuestros alumnos creando infografías!
¡Hola! Hoy vamos a analizar una herramienta digital que creo
que puede ser de gran utilidad en la escuela…su nombre es Easel.ly, ¿os suena?
Esta herramienta sirve para crear infografías, ¿sabéis qué es una infografía?
Bueno…para los que no, una infografía es una imagen explicativa que contiene
información sintetizada sobre un tema determinado y con un simple vistazo a
esta imagen, podemos tener una idea rápida y clara sobre dicho tema. Bien, pues
Easel.ly es una herramienta súper clara y sencilla de utilizar, y guiando bien
a nuestros alumnos, ¡serán capaces de sacarle mucho provecho!
Como maestros, a la
hora de decidir usar una herramienta en el aula, debemos tener en cuenta las
metas de aprendizaje y lo que pretendemos conseguir mediante el uso de esa
herramienta. ¿Sabes que a través de la tecnología puedes enriquecer procesos cognitivos
como el recuerdo, el análisis, la comprensión o la creación? ¿Cuál crees que
puedes enriquecer con la herramienta que os propongo hoy? Efectivamente, has
acertado…el análisis. Herramientas como Easel.ly pueden ayudar a nuestros
chavales a establecer una jerarquía entre ideas clave, a describir las
características de un elemento, a aclarar y asentar información que han
adquirido y establecer una relación entre la misma. Para la creación de infografías
también es necesario realizar una síntesis de información, ya que, debemos
concentrar en una imagen todo lo que queremos mostrar, y además, debemos
identificar errores, ya que está claro que hay parte de la información de la
que debemos prescindir porque es imposible incluirla toda en una sola imagen.
Y después de este
post, ¿creéis que como maestros os puede ser de utilidad para proponer
distintos retos vuestros alumnos? ¡Yo creo que sí!
Imagen extraída de: https://www.flickr.com/photos/info_grrl/ The Daring Librarian
Comentarios
Publicar un comentario